
Técnica Facturación Mes de Julio
para Resarcir a los Usuarios

el atropello contra
el Defensor del Pueblo
y atentado a la
libertad de prensa

Alimentos no
Garantizaran Freno
a la Inflación ni
Comida para los Pobres

demandadas si no
rectifican la disposición
que disminuye el
balance en la cuenta
personal del afiliado

ser para todos los
hogares como establece
la ley 112-00

CÓMO DETERMINAR SI LA AFP TE AFECTÓ EL BALANCE DE TU CUENTA PERSONAL DE AFILIADO
Es fácil.
1. Busca los últimos Estados de Cuenta o mensajes que te haya enviado la AFP a la que estás afiliado. pueden ser por ejemplo desde diciembre del año pasado hasta el mas reciente.
2. Organízalos por fecha, el mas viejo primero y luego el que le sigue, hasta organizarlos todos. El mas reciente quedará al final.
3. Compara el balance de cada mes con respecto al siguiente y determina si el siguiente mes tiene un valor menor que el balance del mes anterior. Si encuentras uno o varios meses en los cuales el balance de tu Cuenta Personal del Afiliado es menor que el del mes anterior. La AFP te ha descontado ilegalmente tu balance.
Regístrate en el siguiente enlace y así sabremos de tu situación y luego te contactaremos para informarte los reclamos que haremos e invitarte a participar.
Tus datos serán manejados confidencialmente y servirán para saber la cantidad de personas afiliadas a quienes las AFP le disminuyeron su balance.
ONPECO, FUNSISO y la Coalición por la Seguridad Social Digna están organizando acciones para reclamar soluciones a este abuso y te contactarán próximamente.

ONPECO Pide la Revisión Profesional y Técnica de la Facturación del Mes de Julio para Resarcir a los Usuarios Perjudicados con Altas Tarifas
El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO), pidió a la Superintendencia de Electricidad admitir todos los reclamos de

ONPECO PIDE TRANSPARENCIA EN LA FACTURACIÓN DE LA ENERGÍA Y DEPLORA QUE EL PACTO ELÉCTRICO SE REFRENDO AL MARGEN DEL SECTOR SOCIAL
La organización recurrirá la decisión del TSA, que declaró inadmisible el recurso de amparo que sometió a principio del presente

ONPECO SALUDA LA DECISIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA QUE RECONOCE LA OBLIGACIÓN DE RESARCIR A LOS USUARIOS DE LAS EDES QUE HAN SUFRIDO DAÑOS
ES UN PRECEDENTE QUE DEBEN CONOCER LOS CONSUMIDORES El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor consideró que la decisión

¿Los edulcorantes provocan cáncer?
Los alimentos sin azúcares añadidos se consumen cada vez más, debido a la mala fama del azúcar. Para lograr que

Ñame: así es el alimento más veloz de la tierra
Descubre las propiedades de este tubérculo, lleno de energía, fibra y potasio, que alcanzó la fama mundial de la mano del atleta jamaicano Usain Bolt.

Alimentos populares de verano que promueven la desintoxicación
El verano trae un apetito natural por frutas y verduras en temporada, refrigerios ligeros y alimentos refrescantes. Todo lo que

Crisis alimentaria y consumo inteligente
Crisis alimentaria y consumo inteligente. Cuando una se prepara para lo peor, las cosas suceden y nos sorprendemos de que “no fue tan malo”, así debemos prepararnos para la ya anunciada crisis alimentaria por los organismos internacionales, que comienza a sentirse con el alza en el precio de los alimentos y la ausencia de algunos en el mercado internacional y local.

Lluvias, agua, generosas ideas y un ministro escuchando
POR ALTAGRCIA PAULINO Es que el pasado viernes 25 de marzo se realizó el milagro de reunir a todos los

Pensemos el agua como la vida y la muerte
Tal vez luzca trágica la figura con la que inicio esta entrega, pero como se trata de un asunto de vida, y justamente la vida nos hace olvidar algo tan seguro como la muerte,es pertinente reflexionar sobre el recurso que sostiene la vida y que sin ella la muerte es segura.

Medio Ambiente
En este gabinete trabajaremos área s diversas iniciando con la educación a través de diferentes actividades coordinadas con expertos y el ministerio de Medio Ambiente.

Jurídico
Tiene como objetivo contribuir con la solución de conflictos en los que estén involucrados los consumidores y usuarios de bienes y servicios a fin de que queden despejadas sus dudas, tanto a través de un sistema conciliatorio como por la vía judicial cuando el caso lo amerite.

Gabinete Género y Consumo
La mujer es la que maneja el presupuesto de la familia, la que se enfrenta cada día con la realidad del mercado: productos defectuosos, de mala calidad, altos precios, desequilibrio en la información entre otras imperfecciones del mercado de ofertas; por esa razón su vínculo con el mercado la hace vulnerable.

Gabinete de Salud
Este gabinete pondrá énfasis en los medicamentos, desde su precio hasta su idoneidad para evitar que los usuarios de los servicios de salud a sean engañados con medicamentos falsificados, vencidos o descontinuados en otros países.

Transporte
Los peatones, las aceras que son sus calles están siempre ocupadas y ni que hablar del pésimo servicio de transporte. Este Gabinete trabajará con los cabildos para la realización de campañas para salvar las aceras y sobre los derechos de los pasajeros en sentido general.

Seguridad Social
Este observatorio no pretende sustituir las instancias creadas, pero si contribuir con la agilización de los procesos ya que hemos encontrado cientos de casos donde las personas y hasta familia los abandonan porque le resulta más costoso litigar que los beneficios a obtener.

Adultos Mayores
Este tema es de vital importancia para la educación de las empresas, principalmente las pequeñas y medianas, para que asuman los conocimientos que implica ser socialmente responsable. La educación en este sentido estará fundamentada en la norma ISO 26000 conocida como la norma de los consumidores.

Responsabilidad Social empresarial
Este tema es de vital importancia para la educación de las empresas, principalmente las pequeñas y medianas, para que asuman los conocimientos que implica ser socialmente responsable. La educación en este sentido estará fundamentada en la norma ISO 26000 conocida como la norma de los consumidores.