
CÓMO DETERMINAR SI LA AFP TE AFECTÓ EL BALANCE DE TU CUENTA PERSONAL DE AFILIADO
Es fácil.
1. Busca los últimos Estados de Cuenta o mensajes que te haya enviado la AFP a la que estás afiliado. pueden ser por ejemplo desde diciembre del año pasado hasta el mas reciente.
2. Organízalos por fecha, el mas viejo primero y luego el que le sigue, hasta organizarlos todos. El mas reciente quedará al final.
3. Compara el balance de cada mes con respecto al siguiente y determina si el siguiente mes tiene un valor menor que el balance del mes anterior. Si encuentras uno o varios meses en los cuales el balance de tu Cuenta Personal del Afiliado es menor que el del mes anterior. La AFP te ha descontado ilegalmente tu balance.
Regístrate en el siguiente enlace y así sabremos de tu situación y luego te contactaremos para informarte los reclamos que haremos e invitarte a participar.
Tus datos serán manejados confidencialmente y servirán para saber la cantidad de personas afiliadas a quienes las AFP le disminuyeron su balance.
ONPECO, FUNSISO y la Coalición por la Seguridad Social Digna están organizando acciones para reclamar soluciones a este abuso y te contactarán próximamente.

Día Mundial del Consumidor 2025: Por una Transición Justa hacia Estilos de Vida Sostenibles
Cada 15 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una fecha promovida por Consumers International para concienciar sobre la importancia de la protección y el empoderamiento de los consumidores. En 2025, la campaña global se centra en la necesidad de una transición justa hacia estilos de vida sostenibles, abordando los retos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, sin comprometer los derechos y necesidades básicas de las personas.

El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor inició en el sector presidente Caamaño (antiguo Los Tres Brazos) el proyecto de capacitación sobre Consumo Responsable y Sustentable, con el componente de manejo de residuos sólidos en los hogares.
El inicio del proyecto consistió en una jornada de motivación en el Club de Billeteros, que contó con la participación de la vicealcaldesa del cabildo de la provincia Santo Domingo Este, señora Ángela Henríquez, delegados de las juntas de vecinos del sector, estudiantes y profesores de las escuelas de la zona.

ONPECO DIO A CONOCER LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS COMERCIALES EN COLMADOS
El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) dio a conocer los resultados del proyecto de Educación en Buenas Prácticas Comerciales (BPC) en colmados, destacando su impacto en la salud y la vida de los consumidores, la competitividad, el crecimiento económico y el medio ambiente de las comunidades en las que operan.

Día Mundial del Consumidor 2025: Por una Transición Justa hacia Estilos de Vida Sostenibles
Cada 15 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una fecha promovida por Consumers International para concienciar sobre la importancia de la protección y el empoderamiento de los consumidores. En 2025, la campaña global se centra en la necesidad de una transición justa hacia estilos de vida sostenibles, abordando los retos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, sin comprometer los derechos y necesidades básicas de las personas.

El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor inició en el sector presidente Caamaño (antiguo Los Tres Brazos) el proyecto de capacitación sobre Consumo Responsable y Sustentable, con el componente de manejo de residuos sólidos en los hogares.
El inicio del proyecto consistió en una jornada de motivación en el Club de Billeteros, que contó con la participación de la vicealcaldesa del cabildo de la provincia Santo Domingo Este, señora Ángela Henríquez, delegados de las juntas de vecinos del sector, estudiantes y profesores de las escuelas de la zona.

ONPECO DIO A CONOCER LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS COMERCIALES EN COLMADOS
El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) dio a conocer los resultados del proyecto de Educación en Buenas Prácticas Comerciales (BPC) en colmados, destacando su impacto en la salud y la vida de los consumidores, la competitividad, el crecimiento económico y el medio ambiente de las comunidades en las que operan.

El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor inició en el sector presidente Caamaño (antiguo Los Tres Brazos) el proyecto de capacitación sobre Consumo Responsable y Sustentable, con el componente de manejo de residuos sólidos en los hogares.
El inicio del proyecto consistió en una jornada de motivación en el Club de Billeteros, que contó con la participación de la vicealcaldesa del cabildo de la provincia Santo Domingo Este, señora Ángela Henríquez, delegados de las juntas de vecinos del sector, estudiantes y profesores de las escuelas de la zona.

ONPECO CELEBRARÁ CONFERENCIA-ALMUERZO SOBRE INTELIGENCIA
El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco)celebrará una conferencia magistral sobre los derechos de la población consumidora a estar debidamente informada sobre lo que ocurre con las nuevas tecnologías y su impacto en la vida cotidiana.

SONDEO DE ONPECO REVELA QUE LA MAYORÍA DE LAS FAMILIAS TOMAN DINERO PRESTADO PARA LOS GASTOS DEL AÑO ESCOLAR. REITERA LA NECESIDAD DE UN SUELDO ADICIONAL EN AGOSTO PARA AFRONTAR ESOS GASTOS.
MÁS DEL 70% DE LA POBLACIÓN SE ENDEUDA EN AGOSTO
ABOGA PARA QUE LOS LIBROS DE LA ENSEÑANZA BÁSICA SE CAMBIEN CADA CUATRO AÑOS

Medio Ambiente
En este gabinete trabajaremos área s diversas iniciando con la educación a través de diferentes actividades coordinadas con expertos y el ministerio de Medio Ambiente.

Jurídico
Tiene como objetivo contribuir con la solución de conflictos en los que estén involucrados los consumidores y usuarios de bienes y servicios a fin de que queden despejadas sus dudas, tanto a través de un sistema conciliatorio como por la vía judicial cuando el caso lo amerite.

Gabinete Género y Consumo
La mujer es la que maneja el presupuesto de la familia, la que se enfrenta cada día con la realidad del mercado: productos defectuosos, de mala calidad, altos precios, desequilibrio en la información entre otras imperfecciones del mercado de ofertas; por esa razón su vínculo con el mercado la hace vulnerable.

Gabinete de Salud
Este gabinete pondrá énfasis en los medicamentos, desde su precio hasta su idoneidad para evitar que los usuarios de los servicios de salud a sean engañados con medicamentos falsificados, vencidos o descontinuados en otros países.

Transporte
Los peatones, las aceras que son sus calles están siempre ocupadas y ni que hablar del pésimo servicio de transporte. Este Gabinete trabajará con los cabildos para la realización de campañas para salvar las aceras y sobre los derechos de los pasajeros en sentido general.

Seguridad Social
Este observatorio no pretende sustituir las instancias creadas, pero si contribuir con la agilización de los procesos ya que hemos encontrado cientos de casos donde las personas y hasta familia los abandonan porque le resulta más costoso litigar que los beneficios a obtener.

Adultos Mayores
Este tema es de vital importancia para la educación de las empresas, principalmente las pequeñas y medianas, para que asuman los conocimientos que implica ser socialmente responsable. La educación en este sentido estará fundamentada en la norma ISO 26000 conocida como la norma de los consumidores.

Responsabilidad Social empresarial
Este tema es de vital importancia para la educación de las empresas, principalmente las pequeñas y medianas, para que asuman los conocimientos que implica ser socialmente responsable. La educación en este sentido estará fundamentada en la norma ISO 26000 conocida como la norma de los consumidores.