ARTÍCULOS ALTAGRACIA PAULINO

El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor inició en el sector presidente Caamaño (antiguo Los Tres Brazos) el proyecto de capacitación sobre Consumo Responsable y Sustentable, con el componente de manejo de residuos sólidos en los hogares. 

El inicio del proyecto consistió en una jornada de motivación en el Club de Billeteros, que contó con la participación de la vicealcaldesa del cabildo de la provincia Santo Domingo Este, señora Ángela Henríquez, delegados de las juntas de vecinos del sector, estudiantes y profesores de las escuelas de la zona. 

Leer Más >>

15 DE MARZO 2024, DÍA MUNDIAL DEL CONSUMIDOR 

En el Día Mundial de los Consumidores, Consumers International (CI), advierte sobre necesidad del uso responsable de la Inteligencia Artificial, la cual debe ser justa y adecuada para los consumidores. En esta destaca el riesgo de los deepfakes, o uso engañoso de imágenes y voces con los que se puede engañar a las personas consumidoras, incluyendo las operaciones bancarias y financieras. 

Leer Más >>

Libertad, miedo, censura y autocensura

Los hechos acontecidos durante la tiranía de Trujillo, que forman parte de la historia oscura de nuestro país, nos hablan de una era de miedo y terror, donde el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) colmó de miedo la vida y cercenó la libertad de todos.

Leer Más >>

Plátano Power: seguridad alimentaria, soberanía y cultura

La cultura alimentaria es parte de la identidad de los pueblos. Cuando visité la ciudad de Nueva York por primera vez, me enteré de que los boricuas se referían a los lugares donde se asentaba la comunidad dominicana «la zona del plátano», y lo decían de manera peyorativa. En esa época también se decía que el “plátano embrutece”, era también una forma de los capitaleños de llamar brutos a los cibaeños, cuyo desayuno y cena estaban basados en plátanos; los capitaleños eran consumidores más de pan.

Leer Más >>