La FDA prohíbe el colorante rojo 3 en alimentos

Comparte este artículo

Los organismos reguladores de Estados Unidos prohibieron el miércoles el uso del colorante conocido como rojo 3 en los alimentos de la nación, casi 35 años después de que se prohibiera en cosméticos debido al posible riesgo de cáncer.

Funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) admitieron una petición de 2022 presentada por dos docenas de defensores de la seguridad alimentaria y la salud, quienes instaron a la agencia a revocar la autorización para la sustancia, que da un tono rojo brillante a algunos dulces, pastelillos y cerezas marrasquino.

La agencia dijo que tomaba la medida como un “asunto de ley” porque en algunos estudios se encontró que el colorante causa cáncer en las ratas de laboratorio. Los funcionarios citaron un estatuto conocido como la Cláusula Delaney, que exige que la FDA prohíba cualquier aditivo que cause cáncer en personas o animales.

El colorante es conocido como eritrosina, FD&C Rojo N.º 3, o simplemente rojo 3. La prohibición lo elimina de la lista de aditivos de color aprobados en alimentos, suplementos dietéticos y medicamentos orales, como los jarabes para la tos. Hace más de tres décadas, la FDA se negó a autorizar el uso del rojo 3 en cosméticos y medicamentos de aplicación externa porque en un estudio se mostró que causaba cáncer a las ratas que lo ingerían.

“La FDA toma medidas que eliminarán la autorización para el uso de FD&C Rojo N.º 3 en alimentos y medicamentos ingeridos”, dijo Jim Jones, el comisionado adjunto de la FDA para alimentos humanos. “Las evidencias muestran cáncer en ratas macho de laboratorio expuestas a altos niveles de FD&C Rojo N.º 3. Es importante señalar que la manera en que el FD&C Rojo N.º 3 causa cáncer en ratas macho no ocurre en humanos.”

Los fabricantes de alimentos tendrán hasta enero de 2027 para eliminar el colorante de sus productos, mientras que los fabricantes de medicamentos ingeridos tienen hasta enero de 2028. Otros países aún permiten ciertos usos del colorante, pero los alimentos importados deberán cumplir con el nuevo requisito de Estados Unidos.

Fuente:https://apnews.com/article/rojo-3-colorante-prohibicion-fda-0778dbd2e457eb1d332ba5e98b004320

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Mantente informado de nuestras últimas noticias

Más artículos

Alertas de consumo

Día Mundial del Consumidor 2025: Por una Transición Justa hacia Estilos de Vida Sostenibles

Cada 15 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una fecha promovida por Consumers International para concienciar sobre la importancia de la protección y el empoderamiento de los consumidores. En 2025, la campaña global se centra en la necesidad de una transición justa hacia estilos de vida sostenibles, abordando los retos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, sin comprometer los derechos y necesidades básicas de las personas.

Articulos Altagracia Paulino

El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor inició en el sector presidente Caamaño (antiguo Los Tres Brazos) el proyecto de capacitación sobre Consumo Responsable y Sustentable, con el componente de manejo de residuos sólidos en los hogares. 

El inicio del proyecto consistió en una jornada de motivación en el Club de Billeteros, que contó con la participación de la vicealcaldesa del cabildo de la provincia Santo Domingo Este, señora Ángela Henríquez, delegados de las juntas de vecinos del sector, estudiantes y profesores de las escuelas de la zona.